Pasar al contenido principal
ropa tendida

PROYECTO DE COOPERACIÓN

SEMBRAR

SOSTENIBILIDAD, EMPLEO, MIGRACIÓN, BIENESTAR, REPOBLACIÓN, ACTIVACIÓN Y RENOVACIÓN

 

 

OBJETIVOS

Este Proyecto busca atraer nuevos pobladores mediante incentivos de vivienda, empleo  y producción agrícola innovadora, asegurando un desarrollo equilibrado y sostenible

Objetivos generales:

  • Generar un modelo de integración sostenible en zonas rurales que beneficiará tanto a las personas recién llegadas como a la población local, impulsando el desarrollo rural y la cohesión social, con especial incidencia en la juventud rural.

Objetivos operativos:

 

  • O.E.1. Fomentar el asentamiento poblacional en concejos de la zona rural.
  • O.E.2. Crear oportunidades para familias/mujeres con hijas e hijos jóvenes, facilitando empleo y vivienda.
  • O.E.3. Favorecer la integración social, económica y cultural de personas inmigrantes en comunidades rurales.
  • O.E.4. Incentivar la producción agrícola.
  • O.E.5. Estimular la solidaridad, la cooperación activa y la ciudadanía global, sobre todo en personas jóvenes.

 

 

ACTUACIONES

Las actuaciones previstas para alcanzar estos objetivos son:

  • ACTUACIÓN 1. Integración de Familias/Mujeres con Hijas e Hijos Jóvenes

    1.1. Análisis de casos de éxito.

    1.2. Identificación de oportunidades de los concejos potencialmente receptores (empleo, vivienda, personal de acompañamiento…).

    1.3. Difusión y selección de las familias/mujeres interesadas.

    1.4. Diseño de un programa de acogida, acompañamiento y seguimiento individualizado.

    1.5. Programa de acceso a vivienda: rehabilitación de edificios municipales y viviendas privadas disponibles.

  • ACTUACIÓN 2. Finca Experimental de Producción Agrícola

    2.1. Identificación de fincas disponibles.

    2.2. Redacción de los instrumentos jurídicos.

    2.3. Elaboración de memoria técnica: cultivos, superficies, calendario y viabilidad económica.

    2.4. Plan de explotación y comercialización.

    2.5. Difusión y selección de familias interesadas.

    2.6. Formalización de documentación.

  • ACTUACIÓN 3. Programa de Prácticas Internacionales en empresas rurales “Erasmus Rural”

    3.1. Asistencia jurídica para entrada en España.

    3.2. Captación de empresas receptoras.

    3.3. Selección de participantes.

    3.4. Diseño del programa de prácticas.

    3.5. Intercambio con juventud asturiana.

  • ACTUACIÓN 4. Sistematización y Difusión

    4.1. Documento de sistematización.

    4.2. Estrategia de difusión

 

GRUPOS PARTICIPANTES

 

En el proyecto de cooperación SEMBRAR participan los siguientes GAL:

GAL Camín Real de la Mesa (coordinador)

CEDER Ese-Entrecabos

CEDER Navia-Porcía 

 

DOCUMENTOS:

 

Proyecto Sembrar: Sostenibilidad, Empleo, Migración, Bienestar, Repoblación, Activiación, Renovación.

Acuerdo de Colaboración proyecto SEMBRAR

Acuerdo nombramiento de coordinador proyecto SEMBRAR

 

 

 

Información sobre otros proyectos de cooperación: