Pasar al contenido principal
Fotografía de David McBee

PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE DEL CEDER NAVIA-PORCÍA

El CEDER Navia-Porcía aplica un Plan de Medidas Antifraude, aprobado inicialmente en el año 2023 y cuya última revisión se aprobó en marzo de 2025.  Este plan se configura como un punto de partida de la estrategia de integridad pública para posibilitar la puesta en práctica, en todos los niveles de la entidad, de actuaciones de mejora continua que le permitan posicionarse a favor de la cultura ética, con tolerancia cero hacia la corrupción, lo que redundará en una mejora del control (interno y externo) tanto de los presupuestos públicos, como de los procedentes del presupuesto financiero de la Unión Europea.
 

CÓDIGO ÉTICO Y DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

MAPA DE RIESGOS

COMISIÓN ANTIFRAUDE DEL CEDER NAVIA-PORCÍA

Para garantizar la adecuada aplicación del Plan de medidas antifraude se crea la Comisión Antifraude de la entidad, encargada de examinar las denuncias y proponer las medidas que procedan. La Comisión Antifraude es el órgano responsable de la adecuada aplicación de las medidas antifraude en materia de prevención, detección y reacción, así como del seguimiento y garantía del cumplimiento del Plan 

La composición, funciones y organización de la Comisión Antifraude  se define en el capítulo 5 del Plan de medidas Antifraude.

A continuación se ponen a disposición pública las actas de las reuniones de la Comisión Antifraude:

 

 

INFORMES ANUALES MEDIDAS ANTIFRAUDE

Las actividades realizadas en materia de lucha contra el fraude y los conflictos de interés se recogen en informes anuales elaborados por la Comisión Antifraude, permitiendo realizar un seguimiento del cumplimiento del Plan de Medidas Antifraude.

A continuación se ponen a disposición pública los informes anuales aprobados por la Comisión Antifraude: