Pasar al contenido principal
documentos

DOCUMENTACIÓN LEADER 2023-2027 (Agro, Agroindustria y Diversificación)

Nota: este apartado tiene carácter exclusivamente informativo y carece de valor normativo. En el caso de tener interés en solicitar una ayuda LEADER se recomienda acceder a la normativa reguladora incluida en los apartados "Bases Reguladoras" y "Convocatorias"

 

PARA REALIZAR UNA COMUNICACIÓN PREVIA

 

Documentación mínima a presentar para comunicar el inicio de las inversiones cuando no está abierto el plazo de solicitud.  Las inversiones que se incluyan en la comunicación previa serán subvencionables aunque se realicen con antelación a la solicitud de la ayuda. 

 

  • Fotocopia de DNI/NIF/NIE

 

  • Acreditación de la capacidad de representación por cualquier medio admitido en derecho, cuando proceda
    • En el caso de personas jurídicas o  solicitudes de personas físicas realizadas por terceros, se presentarán escrituras públicas u otros documentos válidos en derecho que acrediten la capacidad de representación.

 

  • Formulario para la comunicación previa al inicio. 
    • Descargar modelos:  pdf.

 

  • Memoria descriptiva de la operación objeto de la comunicación previa al inicio. 
    • Descargar modelos: doc / pdf.

 

  • Presupuesto/s de proveedores relativos a las inversiones objeto de la comunicación previa al inicio.
 
  • En el caso de que las inversiones conlleven obra civil: documentación técnica de las obras e instalaciones
    • Se deberá presentar un anteproyecto con presupuesto desglosado y planos detallados, un proyecto básico o el proyecto básico y de ejecución. Estos documentos deben incluir todas las actuaciones en obra civil e instalaciones para las que se solicitará la ayuda .

 

  • En el caso de que se trate de establecimientos turísticos: documentación acreditativa de la viabilidad de la calificación turística.
    • Se deberá presentar el informe previo de turismo sobre viabilidad de la calificación turística prevista para el establecimiento.  En el caso de que dicho informe esté solicitado pero no se haya emitido por autoridad competente, se presentará una certificación de técnico redactor del  proyecto técnico sobre el cumplimiento de requisitos para obtener dicha calificación.

 

 

PARA REALIZAR UNA SOLICITUD DE AYUDA

 

IMPORTANTE: La documentación que se relaciona  a continuación es la exigida para solicitar una ayuda.  En el caso de que la solicitante no presentarse toda la documentación exigida en el plazo previsto para la solicitud, se realizará un requerimiento para que se complete o subsane en el plazo previsto en la normativa de aplicación. No obstante, la no presentación en el plazo previsto para la solicitud del impreso de solicitud de ayuda, la documentación identificativa de la persona solicitante o la memoria empresarial, supondrá directamente la exclusión de la solicitud del proceso de concesión (no se realizará ningún requerimiento)

 

IMPRESO DE SOLICITUD DE AYUDA (*):

 

El modelo de solicitud de ayuda figura en la sede electrónica del Principado de Asturias https://sede.asturias.es, que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0535T02 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará información complementaria, formularios y plantillas para su descarga y la posibilidad de iniciar electrónicamente dicha solicitud por el formulario web.

También se puede descargar en el apartado 'Formularios' de esta web.

 

 

DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATIVA DE LA PERSONA SOLICITANTE:

 

Si en el modelo de solicitud se ha ejercido el derecho de oposición a la consulta de los datos personales:

  • Tarjeta de identificación fiscal (NIF) de la persona o entidad solicitante.
  • Documentación acreditativa de la representación que ostenta la persona firmante de la solicitud, en el caso de ser diferente de la solicitante.

 

En caso de entidades de nueva creación sin NIF definitivo:

  • Tarjeta de identificación fiscal provisional de la entidad
  • Compromiso de creación de entidad, según modelo disponible en el apartado  'Formularios' de esta web.

 

 Si la solicitante es una persona jurídica:

  • Escritura pública de constitución de la Sociedad y modificaciones posteriores, si las hubiera, inscritas en el Registro Mercantil o registro que corresponda (p.e. Registro de Cooperativas)
  • Estatutos vigentes.

 

Si la solicitante es una entidad sin personalidad jurídica propia:

  • Contrato o acuerdo privado de constitución.
  • Documento de identidad (DNI/NIF o NIE) de los socios sólo cuando se haya ejercido el derecho de oposición a la consulta de dicha documentación.
  • En el caso de que los compromisos que adquieran cada una de las personas socias en relación con la operación para la que se solicita ayuda sea distinto al que aparece en los estatutos o contrato de constitución, declaración con los compromisos que adquiera cada socio.

 

 

DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATIVA DE LA OPERACIÓN A SUBVENCIONAR:

 

  • Memoria empresarial,  según modelo disponible en el apartado 'Formularios' de esta web.
  • Declaraciones responsables, según modelo que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0535T02 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha) de la página https://sede.asturias.es. También se puede descargar en el apartado 'Formularios' de esta web.
  • Facturas proforma, presupuestos o precontratos que sirven de base para realizar la previsión de gasto o de inversión para la que se solicita ayuda, relacionadas en el Anexo III de la memoria empresarial.

 

 En el caso de que se realicen inversiones en obra civil:

  • Documentación técnica de las obras o instalaciones (anteproyecto con presupuesto y planos detallados, proyecto básico o proyecto básico y de ejecución.  Estos documentos deberán incluir todas las actuaciones en obra civil e instalaciones para las que se solicita ayuda. No será necesaria esta documentación en el caso de que se trate de obras menores que puedan tramitarse sin la intervención de técnico competente.

 

En el caso de que se realicen inversiones sobre bienes inmuebles:

  • Acreditación de la disponibilidad de los bienes inmuebles sobre los que se pretende realizar la inversión a través de cualquiera de los medios de prueba admitidos.en derecho (Escritura de propiedad, contrato de arrendamiento o cesión acompañado del documento de liquidación del impuesto correspondiente).o  bien preacuerdo o precontrato de compra, arrendamiento o cesión.

 

En el caso de que se trate de un proyecto del sector turístico:

  • Informe previo en materia de turismo o solicitud del mismo, emitido por el servicio turístico del Principado de Asturias que corresponda. En el caso de que dicho informe esté solicitado pero no se haya emitido por autoridad competente, se presentará una certificación de técnico redactor del  proyecto técnico sobre el cumplimiento de requisitos para obtener dicha calificación.

 

En el caso de que se trate de un proyecto de la medida LEADr Agro (explotación agraria):

  • Registro de explotaciones Agraria del Principado de Asturias (REGEPA) o acreditación de solicitud de inscripción en dicho Registro o autorización para su consulta.

 

 

DOCUMENTACIÓN DE LA ACTIVIDA EMPRESARIAL:

 

  • Certificado de situación censal, que demuestre que la actividad para la que solicita la ayuda esta entre las actividades de la empresa. El certificado es emitido por la Agencia Tributaria.  Se puede obtener telemáticamente en la sede electrónica de la Agencia Tributaria (acceder directamente a través de este enlace).
  • Informe del número anual medio de trabajadores en situación de alta en el año anterior al de la presentación de la solicitud, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.  En el caso de no haber tenido en ningún momento trabajadores por cuenta ajena,  informe de la no inscripción como empresario dentro del sistema de la Seguridad Social, emitido por la a Tesorería General de la Seguridad Social (acceder directamente a través de este enlace)

 

En el caso de que la solicitante tenga personas trabajadoras en régimen de autónomos:

  • Informe de vida laboral de todos los autónomos.

 

En el caso de que la solicitante sea une empresa en funcionamiento, con actividad:

  • Licencia municipal de actividad o solicitud de la misma

 

En el caso de que la solicitante sea una persona física:

  • Informe de Vida Labora. Se puede obtener telemáticamente en la sede electrónica de la Tesorería de la Seguridad Social (acceder directamente a través de este enlace).
  • Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas del último ejercicio fiscal, o, en caso de no presentar declaración, certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de este extremo.

 

En el caso de que la solicitante sea una persona jurídica:

  1. Cuentas Anuales del ejercicio anterior a la solicitud, depositadas en el registro mercantil o en el que corresponda.

 

En el caso de que la solicitante sea una entidad en régimen de atribución de rentas

  • Modelo de declaración de la AEAT que corresponda.

 

En el caso de que la solicitante forme parte de un grupo empresarial:

  • Cuentas consolidadas del último ejercicio anterior a la solicitud de la subvención, depositadas en el registro mercantil.

 

En el caso de que la operación esté exenta de IVA

  • Justificación documental de la exención de IVA.

 

 

OTRA DOCUMENTACIÓN:

 

  • Ficha de acreedor del Principado de Asturias, en la que se indique el número de la cuenta bancaria del solicitante, en la que se quiere que se realicen los pagos de la subvención, según modelo que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0535T02 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha) de la página https://sede.asturias.es. También se puede descargar en el apartado 'Formularios' de esta web. 
  • Certificado de cumplimento de obligaciones con la Seguridad Social. Sólo se presentará en el caso de haber ejercido, en el impreso de solicitud, el derecho a oposición para solicitar a los organismos afectados los certificados telemáticos que se incorporarán al expediente. Se puede obtener telemáticamente en la sede electrónica de la Tesorería de la Seguridad Social (acceder directamente a través de este enlace) 
  • Certificado de cumplimento de obligaciones con la Agencia Tributaria. Sólo se presentará en el caso de haber ejercido, en el impreso de solicitud, el derecho a oposición para solicitar a los organismos afectados los certificados telemáticos que se incorporarán al expediente. Se puede obtener telemáticamente en la sede electrónica de la Agencia Tributaria (acceder directamente a través de este enlace)
  • Certificado de cumplimento de obligaciones con la Hacienda del Principado de Asturias. Sólo se presentará en el caso de haber ejercido, en el impreso de solicitud, el derecho a oposición para solicitar a los organismos afectados los certificados telemáticos que se incorporarán al expediente.  Se puede obtener telemáticamente en la sede electrónica de los Servicios Tributarios del Principado de Asturias (acceder directamente a través de este la enlace). 
  • Certificación de cumplimento de plazos legales de pago. Solo será necesario para empresas que han realizado la comunicación previa al inicio y ya están creadas en el momento de presentar la solicitud. En cumplimiento del requisito previsto en el artículo 13.3.bis de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificado por el artículo 214 del Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio, para poder obtener la condición de empresa beneficiaria de una subvención, mediante certificado según modelo que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0535T02 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página (https://sede.asturias.es) o Informe de Auditor. También se puede descargar en el apartado 'Formularios' de esta web.

 

 En todo caso, el órgano competente podrá requerir, además, la documentación complementaria que estime oportuna, para asegurar la correcta aplicación de las normas establecidas en esta resolución y demás normativa nacional o comunitaria que sea de aplicación, así como en la convocatoria de ayudas.

 

 

 

PARA JUSTIFICAR LA AYUDA Y SOLICITAR EL PAGO

Sección pendiente de la publicación de la convocatoria de ayudas

 

 

 

 

Ver la documentación requerida en otras líneas de ayuda: